¿Qué es guerra electrónica?

La Guerra Electrónica (GE) es una rama de la guerra que implica el uso del espectro electromagnético (EM) y la energía dirigida para controlar el espectro, atacar a un adversario y obstruir los ataques del enemigo. Tiene tres divisiones principales:

  • Ataque Electrónico (EA): Implica el uso de energía EM, energía dirigida o armas antiradiación para atacar al personal, las instalaciones o el equipamiento con la intención de degradar, neutralizar o destruir la capacidad de combate enemiga. Esto puede incluir el uso de jamming (interferencia) y spoofing (suplantación).

  • Protección Electrónica (EP): Involucra acciones tomadas para proteger al personal, las instalaciones y el equipamiento militar y no militar del efecto adverso del uso del espectro electromagnético por parte del enemigo, así como el uso de la propia energía EM para llevar a cabo el propio Ataque Electrónico y la Gestión del Espectro Electromagnético (ESM). También se conoce como "Endurecimiento Electrónico".

  • Apoyo a la Guerra Electrónica (ES): Implica acciones que buscan, identifican y localizan fuentes intencionales y no intencionales de energía EM radiada con el propósito de reconocimiento inmediato de amenazas, planificación, conducción, evaluación y retroalimentación de futuras operaciones. El Apoyo a la GE se utiliza para obtener conocimiento de la situación táctica y operativa.

La Guerra Electrónica es un componente crítico de las operaciones militares modernas, tanto ofensivas como defensivas. Su efectividad radica en la capacidad de explotar las vulnerabilidades del adversario en el dominio EM y de proteger las propias capacidades. Las contramedidas electrónicas y las contramedidas contra contramedidas electrónicas (ECCM) son aspectos cruciales para mantener la superioridad en la guerra electrónica.

Otras áreas importantes relacionadas con la GE: